Proyecto a partir de la tragedia de Hamblet,
de William Shakespeare – 2018
Ophelia cae al agua y en ese espacio húmedo que aloja su cuerpo a modo de refugio nace una vegetación con gran simbolismo. Violetas, margaritas, amapolas, trinitarias y rosas de mayo. Sauce, ortiga, romero, ruda e hinojo… Recuperar el lugar de Ophelia como náufraga y sobreviviente que restituye la dimensión sensible de un encuentro, de un acontecimiento amoroso de orden hierático.
La propuesta consiste en llevar a cabo un cuerpo de pinturas en el que las flores que la rodean al momento de su muerte – evocadas en el monólogo de Gertrudis y representadas en el cuadro de Millais – cumplan el rol de resucitar y exorcizar a la joven del drama de Hamblet. Pasaje de un lecho de muerte a un lecho de vida. Apropiaciones sobre aquellas flores regadas por el lamento del amor.