Bio

SUSANA SCHNELL (Avellaneda, Buenos aires, 1952)
Pintora y docente

Dejé la carrera de matemáticas para dedicarme a la pintura. En 1969 comencé mi formación artística en el taller de Ahuva Szlimowicz continuando con otros y otras maestras, entre ellos; Pablo Suárez, Horacio Porto, Roberto Fernández, Emilio Renart y Hugo Padelleti, entre otrxs. Desde 1973 me dedico a mi obra y desde 1980 trabajó en la docencia de forma independiente.

Durante los años 90 participé en espacios ligados a la manifiesta escena del under y espacios alternativos como Cemento, El Parakultural, Casal de Catalunya, La Biblioteca Anarquista y La Nave de los Sueños. 

Mi obra se fue nutriendo del diálogo con otras disciplinas como la literatura, el cine, la filosofía y la danza. Para mí pintar es un gesto vital. Me interesa la acción, la marca, el cuerpo en diálogo con el soporte. Ya se trate de flores, paisajes o piedras, usando acuarelas, tintas o aerosol, lo fundamental es el acto de pintar.

Participó desde los 80 en muestras colectivas e individuales, locales e internacionales y formo parte del colectivo artístico  “La línea que camina”, formado en 2015 junto a Silvina Resnik, Andrea Racciatti y Cris Rochaix.

Fui curadora de un ciclo de exposiciones en La Nave de los sueños (1995-2001) donde exhibieron León Ferrari, Tulio de Sagastizábal, Raúl Lozza, Diego Perrota, Mariela Scafatti, Irene Banchero, Fabián Burgos, entre otros. 

Vivo y trabajo en Ciudad de Buenos Aires.

.

[/ezcol_2third_end]

..